10/29/2010

303. Fabricación del sistema GAU-19

Autor: Jorge Elias
A. Proyecto: Fabricación local del sistema GAU-19
B. Fundamentación: La Gatling GE calibre .50, oficialmente designados por el ejército de Estados Unidos como el GAU-19 / A, es una ametralladora eléctrica que dispara proyectiles .50 BMG (12.7x99mm), actualmente fabricada por General Dynamics. Debido a su peso y tamaño, no es un sistema portátil, requiere ser instalada en una plataforma como helicópteros, vehículos terrestres ó buques. La identificación con la sigla GAU-19/A Gatling Gun. La "A" está indicando que se trata de la primera modificación efectuada del modelo original.
Posee capacidad para disparar una variedad de tipos de munición, según el tipo de blancos:
- Proyectil M-1 (similar al aparecido en los años 20s)
- Proyectil Perforante Incendiario M-8 (API = Armor Piercing Incendiary)
- Proyectil Trazante Luminoso M-17 (T = Tracer)
- Proyectil Perforante Incendiario Trazante Luminoso M-20 (APIT = Amor Piercing Incendiary Tracer)(visible hasta 1500 metros)
- Proyectil M-33
- Proyectil Sabot Penetrador de Blindaje Ligero M-903 (SLAP = Saboted Light Armor Penetrator)
- Proyectil Sabot Penetrador de Blindaje Trazante Luminosa M-962 (SLAP – Tracer) (visible hasta 1500 metros).
Estos protectiles pueden perforar, merced al nucleo de tungsteno del Sabot (proyectil subcalibrado) hasta ¾ de pulgada (19 mm. de acero de blindaje tipo HHA. Los proyectiles SLAP y/o SLAP-T desarrollan una velocidad inicial de 1200 m/s, lo cual unido a su proyectil subcalibrado (calibre 7,62 mm.) de tungsteno explican su capacidad de penetrar hasta 19 mm. de acero de blindaje tipo HHA. El costo unitario es de U$S 7,50 para el modelo M-903.
Cuando se comparan los alcances efectivos de 400/500 metros de las armas calibre 7,62 mm. contra los 1.500 metros de las GAU 19/A calibre 12,7 mm. pone en evidencia las ventajas de estas ultimas para abatir sus blancos sin estar al alcance del fuego enemigo. asociado al alto volumen de fuego permite neutralizar facilmente una zona adversaria. Las armas rápidas son más precisas gracias a que la corrección de los errores es más veloz. Así, cuanto más tiempo pasa entre cada impacto, el error de no acertar en él es mayor debido al movimiento del objetivo o del propio movimiento del vehículo donde esté la ametralladora instalada. Además, tenemos que tener en cuenta que cuando más rápido podamos abatir nuestro objetivo mejor, ya que así no le dejaremos tiempo de reacción a un posible contraataque, o simplemente huir o esconderse.
C. Objetivos generales:
- Incorporar a Fabricaciones Militares en la fabricación de armamento tipo Gatling
- Incorporar una ametralladora multipropósito calibre 12,7mm
- Incrementar el poder de fuego de las FFAA
- Aumentar la capacidad de defensa de las distintas plataformas de las FFAA
- Mejor el nivel tecnológico del armamento de las FFAA a un costo asequible.
- Generar nuevas fuentes de trabajo
- Desarrollar el set de municiones correspondientes a esta arma
- Aumentar la independencia tecnológica del exterior.
- Desarrollar nuevas plataformas para este armamento.
D. Lugar: CIDEF (Investigación y Desarrollo) y Fabricaciones Militares (Producción)


E. Recursos necesarios:
- Estudio de factibilidad del proyecto
- Aprobación del proyecto por el PEN (Ministerio de Defensa)
- Convenio para la fabricación del arma bajo licencia.
- Asignación de partida presupuestaria para su fabricación
- Fabricación y prueba de los prototipos.
- Fabricación local de los proyectiles requeridos para esta arma
F. Características generales: Es una ametralladora sistema Gatling multitubo, con tres cañones calibre 12,7 mm. Funcionan sobre la base del principio inventado por Richard Gatling impulsada actualmente por un motor eléctrico, lo que proporciona mayor capacidad de fuego, pudiendo disparar hasta 1300 dpm o sea cuatrocientos disparos por tubo. Su alcance máximo eficaz es de 1500 metros.
Especificaciones:
Tipo: Ametralladora pesada
Origen: Estados Unidos
Diseñador: General Electric
Fabricante: General Dynamics
Produción: 1983 - presente
Variantes: 3-6 cañones
Peso con el alimentador y la unidad de transferencia: 63 kg
Longitud: 1.369 mm
Longitud del cañón: 914 mm
Ancho: 13,5 pulgadas
Altura: 381 mm
Munición: .50 BMG (OTAN 12.7x99mm)
Acciónamiento: eléctrico
Alcance efectivo 1.800 m
Alcance máximo 6.000 m
Alimentación del sistema: cinta sin uniones
Cadencia de fuego: 1.000 a 2.000 dpm
Velocidad del proyectil: 887 m/seg

Fuente: Desarrollo y Defensa

10/28/2010

302. Implementar el SIG y el Mapa de Riesgo Medioambiental como herramienta de desarrollo

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Implementar el Sistema de información geografica (SIG) y el Mapa de Riesgo Medio Ambiental como herramienta de desarrollo
B. Fundamentación: Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS -Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información. En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.
La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, gestión de activos, la arqueología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología, la geografía histórica, el marketing, la logística por nombrar unos pocos. Por ejemplo, un SIG podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, el SIG puede ser usado para encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.
Muchas disciplinas se han beneficiado de la tecnología subyacente en los SIG. El activo mercado de los Sistemas de Información Geográfica se ha traducido en una reducción de costes y mejoras continuas en los componentes de hardware y software de los sistemas. Esto ha provocado que el uso de esta tecnología haya sido asimilada por universidades, gobiernos, empresas e instituciones que lo han aplicado a sectores como los bienes raíces, la salud pública, la criminología, la defensa nacional, el desarrollo sostenible, los recursos naturales, la arqueología, la ordenación del territorio, el urbanismo, el transporte o la logística entre otros, siendo una excelente herramienta para el desarrollo de un país.
Riesgo es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o potencial perjuicio o daño. También se puede definir como un proceso o un evento que por sus condiciones es potencialmente dañino para las personas, para el medio ambiente o en el ámbito económico. Tambien puede definirse como:
-Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.
-Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.
Los mapas de riesgos ayudan a entender las amenazas y peligros en una comunidad o zona especifica (cuadricula) y así motivar a todos en la comunidad a tomar acciones para prevenir o reducir los efectos de un posible evento. También permite preparase mejor en caso de emergencia, permitiendo determinar cuáles vías se pueden emplear para evacuar una zona, asi permite que la comunidad  saber que medidas tomar.
Son empleados para facilitar la gestión de riesgo,  un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos disponibles.
C. Objetivos generales: Sus objetivos están dirigidos a ejecutar las actividades conducentes a obtener, conformar y mantener una infraestructura de datos geoespaciales de base, homogénea, digital, permanentemente actualizada y a una escala adecuada de todo el territorio continental, insular y antártico de la República Argentina. Satisfacer las necesidades de los organismos e instituciones del Estado, del ámbito científico, educacional y técnico, como así también del sector privado, que requieran de los datos geoespaciales, a fin de permitir una adecuada planificación del desarrollo socioeconómico, la explotación de los recursos naturales, la protección del ambiente y la seguridad del país.
Ademas, el objetivo de la gestión de riesgos es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. Por otro lado, involucra todos los recursos disponibles por los seres humanos o, en particular, por una entidad de manejo de riesgos (persona, staff, organización). Para ello emplea un sistema de información geografica especifico para identificar y mensurar los aspectos prioritarios que se requieren para disminuir o evitar los efectos de un evento que pueda perjudicar a una comunidad en situación de riesgo.

D. Lugar: Ministerio de Defensa, Instituto Geográfico Nacional
E. Recursos necesarios: Si bien nos imprescindible, es conveniente contar con un sistema satelital similar
RapidEye , una constelación de cinco satélites artificiales de teledetección para la observación de la Tierra desarrollados por RapidEye AG, una compañía de servicios y soluciones integradas en el campo de datos y sistemas de información geográfica, basada en Brandenburg an der Havel, en Alemania. este sistema trabaja sobre las siguientes areas: Agricultura, Silvicultura y ciencias forestales, Energía e infraestructura, Sistemas de seguridad, Emergencia y de manejo de crisis. Su constelación de cinco satélites es capaz de adquirir y descargar cerca de 4 millones de kilómetros cuadrados de imágenes multi-espectrales de alta resolución (5m) al día.
F. Características generales:  El Instituto Geográfico Nacional (IGN), es un organismo descentralizado que se desenvuelve en el ámbito del Ministerio de Defensa. De acuerdo a lo establecido en la ley Nº 22963, complementada por la ley Nro 24943 y la Decisión Administrativa 520/96, toda la estructura orgánica del IGN responde al objetivo de producir y explotar información geoespacial.

Su misión es entender en la planificación, programación, ejecución, control, fiscalización y asesoramiento de la actividad geográfica, a nivel nacional, a fin de satisfacer los objetivos y políticas establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, contribuyendo a una eficaz definición y representación de la soberanía territorial Argentina.
El IGN además de su actividad en las áreas científico-técnicas asociadas a la generación de datos cartográficos (geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes satelitarias, ejecución de vuelos fotográmétricos, etc); lleva más de 12 años trabajando en el desarrollo de datos geográficos en formato SIG. Ha elaborado el SIG-250 (sistema de información geográfica con escala de captura 1:250.000) hoy SIG-IGN, que cuenta con capas de información extraídas de la cartografía que desarrolla el instituto y que permanentemente son actualizadas. Este producto de suma importancia por sus características técnicas se ha constituido en la base cartográfica digital para georreferenciar la información temática de los distintos organismos del estado nacional y provincial.
El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía. La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.
Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son:
1. Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.
2. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
3. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica.
4. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.
5. Pautas: detección de pautas espaciales.
6. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.
Por ser tan versátiles, el campo de aplicación de los Sistemas de Información Geográfica es muy amplio, pudiendo utilizarse en la mayoría de las actividades con un componente espacial. La profunda revolución que han provocado las nuevas tecnologías ha incidido de manera decisiva en su evolución.
1. Análisis espacial mediante SIG:
Dada la amplia gama de técnicas de análisis espacial, cualquier resumen o revisión sólo puede cubrir el tema a una profundidad limitada, lo que requiere la implementación de paquetes especiales de software personalizados para un requerimiento especifico.
Puede emplearse:
Modelo topológico: Un SIG puede reconocer y analizar las relaciones espaciales que existen en la información geográfica almacenada. Estas relaciones topológicas permiten realizar modelizaciones y análisis espaciales complejos. Así, por ejemplo, el SIG puede discernir la parcela o parcelas catastrales que son atravesadas por una línea de alta tensión, o bien saber qué agrupación de líneas forman una determinada carretera. En el ámbito de los SIG se entiende como topología a las relaciones espaciales entre los diferentes elementos gráficos (topología de nodo/punto, topología de red/arco/línea, topología de polígono) y su posición en el mapa (proximidad, inclusión, conectividad y vencidad). Estas relaciones, que para el ser humano pueden ser obvias a simple vista, el software las debe establecer mediante un lenguaje y unas reglas de geometría matemática.
Para llevar a cabo análisis en los que es necesario que exista consistencia topológica de los elementos de la base de datos suele ser necesario realizar previamente una validación y corrección topológica de la información gráfica. Para ello existen herramientas en los SIG que facilitan la rectificación de errores comunes de manera automática o semiautomática.
Redes: Un SIG destinado al cálculo de rutas óptimas para servicios de emergencias es capaz de determinar el camino más corto entre dos puntos teniendo en cuenta tanto direcciones y sentidos de circulación como direcciones prohibidas, etc. evitando áreas impracticables. Un SIG para la gerencia de una red de abastecimiento de aguas sería capaz de determinar, por ejemplo, a cuantos abonados afectaría el corte del servicio en un determinado punto de la red. Un Sistema de Información Geográfica puede simular flujos a lo largo de una red lineal. Valores como la pendiente, el límite de velocidad, niveles de servicio, etc. pueden ser incorporados al modelo con el fin de obtener una mayor precisión. El uso de SIG para el modelado de redes suele ser comúnmente empleado en la planificación del transporte, hidrológica o la gestión de infraestructura lineales.
Superposición de mapas: La combinación de varios conjuntos de datos espaciales (puntos, líneas o polígonos) puede crear otro nuevo conjunto de datos vectoriales. Visualmente sería similar al apilamiento de varios mapas de una misma región. Estas superposiciones son similares a las superposiciones matemáticas del diagrama de Venn. Una unión de capas superpuestas combina las características geográficas y las tablas de atributos de de todas ellas en una nueva capa. En el caso de realizar una intersección de capas esta definiría la zona en las que ambas se superponen, y el resultado mantiene el conjunto de atributos para cada una de las regiones. En el caso de una superposición de diferencia simétrica se define un área resultante que incluye la superficie total de ambas capas a excepción de la zona de intersección. En el análisis de datos raster, la superposición de conjunto de datos se lleva a cabo mediante un proceso conocido como "álgebra de mapas", a través de una función que combina los valores de cada matriz raster. En el álgebra de mapas es posible ponderar en mayor o menor medida determinadas coberturas mediante un "modelo índice" que refleje el grado de influencia de diversos factores en un fenómeno geográfico.
Cartografía automatizada: Tanto la cartografía digital como los Sistemas de Información Geográfica codifican relaciones espaciales en representaciones formales estructuradas. Los SIG son usados en la creación de cartografía digital como herramientas que permiten realizar un proceso automatizado o semiautomatizado de elaboración de mapas denominado cartografía automatizada. En la práctica esto sería un subconjunto de los SIG que equivaldría a la fase de composición final del mapa, dado que en la mayoría de los casos no todos los software de Sistemas de Información Geográfica poseen esta funcionalidad.
El producto cartográfico final resultante puede estar tanto en formato digital como impreso. El uso conjunto que en determinados SIG se da de potentes técnicas de análisis espacial junto con una representación cartográfica profesional de los datos, hace que se puedan crear mapas de alta calidad en un corto período. La principal dificultad en cartografía automatizada es el utilizar un único conjunto de datos para producir varios productos según diferentes tipos de escalas, una técnica conocida como generalización.
- Geoestadística: La geoestadística analiza patrones espaciales con el fin de conseguir predicciones a partir de datos espaciales concretos. Es una forma de ver las propiedades estadísticas de los datos espaciales. A diferencia de las aplicaciones estadísticas comunes, en la geoestadística se emplea el uso de la teoría de grafos y de matrices algebraicas para reducir el número de parámetros en los datos. Tras ello, el análisis de los datos asociados a entidad geográfica se llevaría a cabo en segundo lugar.
Cuando se miden los fenómenos, los métodos de observación dictan la exactitud de cualquier análisis posterior. Debido a la naturaleza de los datos (por ejemplo, los patrones de tráfico en un entorno urbano, las pautas meteorológicas en el océano, etc.), grado de precisión constante o dinámico se pierde siempre en la medición. Esta pérdida de precisión se determina a partir de la escala y la distribución de los datos recogidos. Los SIG disponen de herramientas que ayudan a realizar estos análisis, destacando la generación de modelos de interpolación espacial.
Geocodificación: Geocodificación es el proceso de asignar coordenadas geográficas (latitud-longitud) a puntos del mapa (direcciones, puntos de interés, etc.). Uno de los usos más comunes es la georreferenciación de direcciones postales. Para ello se requiere una cartografía base sobre la que referenciar los códigos geográficos. Esta capa base puede ser, por ejemplo, un tramero de ejes de calles con nombres de calles y números de policía. Las direcciones concretas que se desean georreferenciar en el mapa, que suelen proceder de tablas tabuladas, se posicionan mediante interpolación o estimación. El SIG a continuación localiza en la capa de ejes de calles el punto en el lugar más aproximado a la realidad según los algoritmos de geocodificación que utiliza. La geocodificación puede realizarse también con datos reales más precisos (por ejemplo, cartografía catastral). En este caso el resultado de la codificación geográfica se ajustará en mayor medida a la realizada, prevaleciendo sobre el método de interpolación.
En el caso de la geocodificación inversa el proceso sería al revés. Se asignaría una dirección de calle estimada con su número de portal a unas coordenadas x,y determinadas. Por ejemplo, un usuario podría hacer clic sobre una capa que representa los ejes de vía de de una ciudad y obtendría la información sobre la dirección postal con el número de policía de un edificio. Este número de portal es calculado de forma estimada por el SIG mediante interpolación a partir de unos números ya presupuestos. Si el usuario hace clic en el punto medio de un segmento que comienza en el portal 1 y termina con el 100, el valor devuelto para el lugar seleccionado será próximo al 50. Hay que tener en cuenta que la geocodificación inversa no devuelve las direcciones reales, sino sólo estimaciones de lo que debería existir basándose en datos ya conocidos.
Para poder realizar estas tareas se requiere un software especifico (Software SIG): La información geográfica puede ser consultada, transferida, transformada, superpuesta, procesada y mostradas utilizando numerosas aplicaciones de software. Dentro de la industria empresas comerciales como ESRI, Intergraph, Mapinfo, Autodesk o Smallworld ofrecen un completo conjunto de aplicaciones. Los gobiernos suelen optar por modificaciones ad-hoc de programas SIG, productos de código abierto o software especializado que responda a una necesidad bien definida. El manejo de este tipo de sistemas son llevados a cabo generalmente por profesionales de diversos campos del conocimiento con experiencia en Sistemas de Información Geográfica (cartografía, geografía, topografía, etc.), ya que el uso de estas herramientas requiere una aprendizaje previo que necesita de conocer las bases metodológicas sobre las que se fundamentan. Aunque existen herramientas gratuitas para ver información geográfica, el acceso del público en general a los geodatos está dominado por los recursos en línea, como Google Earth y otros basados en tecnología web mapping. Los SIG que en la actualidad se comercializan son combinaciones de varias aplicaciones interoperables y APIs.
Actualmente, el software SIG se distingue a menudo seis grandes tipos de programas informáticos:
a. SIG de escritorio: Son aquellos que se utilizan para crear, editar, administrar, analizar y visualizar los datos geográficos. A veces se clasifican en tres subcategorías según su funcionalidad:
- Visor SIG: Suelen ser software sencillos que permiten desplegar información geográfica a través de una ventana que funciona como visor y donde se pueden agregar varias capas de información.
- Editor SIG: Es aquel software SIG orientado principalmente al tratamiento previo de la información geográfica para su posterior análisis. Antes de introducir datos a un SIG es necesario prepararlos para su uso en este tipo de sistemas. Se requiere transformar datos en bruto o heredados de otros sistemas en un formato utilizable por el software SIG. Por ejemplo, puede que una fotografía aérea necesite ser ortorrectificada mediante fotogrametría de modo tal que todos sus píxeles sean corregidos digitalmente para que la imagen represente una proyección ortogonal sin efectos de perspectiva y en una misma escala. Este tipo de transformaciones se pueden distinguir de las que puede llevar a cabo un SIG por el hecho de que, en este último caso, la labor suele ser más compleja y con un mayor consumo de tiempo. Por lo tanto es común que para estos casos se suela utilizar un tipo de software especializado en estas tareas.
- SIG de análisis: Disponen de funcionalidades de análisis espacial y modelización cartográfica de procesos.
b. Sistemas de gestión de bases de datos espaciales o geográficas (SGBD espacial): Se emplean para almacenar la información geográfica, pero a menudo también proporcionan la funcionalidad de análisis y manipulación de los datos. Una base de datos geográfica o espacial es una base de datos con extensiones que dan soporte de objetos geográficos permitiendo el almacenamiento, indexación, consulta y manipulación de información geográfica y datos espaciales. Si bien algunas de estas bases de datos geográficas están implementadas para permitir también el uso de funciones de geoprocesamiento, el principal beneficio de estas se centra en la capacidades que ofrecen en el almacenamiento de datos especialmente georrefenciados. Algunas de estas capacidades incluyen un fácil acceso a este tipo de información mediante el uso de estándares de acceso a bases de datos como los controladores ODBC, la capacidad de unir o vincular fácilmente tablas de datos o la posibilidad de generar una indexación y agrupación de datos espaciales, por ejemplo.
c. Servidores cartográficos:  Se utilizan para distribuir mapas a través de Internet (véase también los estándares de normas Open Geospatial Consortium WFS y WMS).
d. Servidores SIG: Proporcionan básicamente la misma funcionalidad que los SIG de escritorio pero permiten acceder a estas utilidades de geoprocesamiento a través de una red informática.
e. Clientes web SIG: Permiten la visualización de datos y acceder a funcionalidades de análisis y consulta de servidores SIG a través de Internet o intranet. Generalmente se distingue entre cliente ligero y pesado. Los clientes ligeros (por ejemplo, un navegador web para visualizar mapas de Google) sólo proporcionan una funcionalidad de visualización y consulta, mientras que los clientes pesados (por ejemplo, Google Earth o un SIG de escritorio) a menudo proporcionan herramientas adicionales para la edición de datos, análisis y visualización.
f. Bibliotecas y extensiones espaciales:  Proporcionan características adicionales que no forman parte fundamental del programa ya que pueden no ser requeridas por un usuario medio de este tipo de software. Estas nuevas funcionalidades pueden ser herramientas para el análisis espacial (por ejemplo, SEXTANTE), herramientas para la lectura de formatos de datos específicos (por ejemplo, GDAL y OGR), herramientas para la correcta visualización cartográfica de los datos geográficos (por ejemplo, PROJ4), o para la implementación de las especificaciones del Open Geospatial Consortium (por ejemplo, GeoTools).
g. SIG móviles: Se usan para la recogida de datos en campo a través de dispositivos móviles (PDA, Smartphone, Tablet PC,etc.). Con la adopción generalizada por parte de estos de dispositivos de localización GPS integrados, el software SIG permite utilizarlos para la captura y manejo de datos en campo. En el pasado la recogida de datos en campo destinados a Sistemas de Información Geográfica se realizaba mediante la señalización de la información geográfica en un mapa de papel y, a continuación, se volcaba esa información a formato digital una vez de vuelta frente al ordenador. Hoy en día a través de la utilización de dispositivos móviles los datos geográficos pueden ser capturados directamente mediante levantamientos de información en trabajo de campo.
Dentro de los empleos de un SIG se encuentra la confección de un mapa de riesgo. El presente listado de trabajo ha sido confeccionado por el autor desarrollando los componentes básicos de un mapa de riesgo de una posible zona de riesgo con los siguientes aspectos:
1. Topografía de la zona de riesgo (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Dimensión de la zona de riesgo (Km2)
- Departamento (Ubicación en coordenadas GK)
- Dimensión de cada departamento (Km2)
- Nombre de la Localidad (Ubicación en coordenadas GK)
- Características geográficas particulares de interés (Para emergencias, catástrofes y militares, en orden de importancia, por departamento y ubicación en coordenadas GK)
- Debilidades (Barreras geograficas para la población, en orden de importancia)
- Fortalezas (Riquezas naturales y materias primas, en orden de importancia)
- Ecorregiones (Descripción de los problemas que presenta, biodiversidad, endemismos, nivel de degradación de la tierra, problemas de conservación, grado de protección del ecosistema (Alto, Medio, Bajo), trabajos de protección. Todos en orden de importancia, con ubicación en coordenadas GK)
2. Análisis climático de la zona de riesgo (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Características (clima, temperaturas máxima, media y mínima, lluvia anual, máxima y mínima, lugares inundables)
- Influencia del clima sobre la salud (Todos en orden de importancia, con ubicación en coordenadas GK y por Departamento)
- Afectación de la biodiversidad por causa climática (Todos en orden de importancia, con ubicación en coordenadas GK y por Departamento)
3. Población (Por Departamento y georreferenciados en coordenadas GK):
- Demografía por departamento, según censo (Densidad poblacional urbana y rural, grupo sexo y edad, migración interna y externa, extranjeros, impacto de la inmigración ilegal, crecimiento poblacional porcentual)
- Distribución de la riqueza (Índice de pobreza)
- Planes de desarrollo local (beneficiarios y nivel de impacto)
- Desocupación actual por Departamento
- Desocupación anterior (Desde hace seis meses)
- Desocupación futura (Proyección d la situación de pobreza)
- Morbilidad y Mortalidad general y especifica
- Planes de salud (Por Mutuales), personas cubiertas por este.
- Población desprotegida (cantidad por Departamento, sin planes de salud y que no pueden acceder a medicamentos.
- Desigualdades sociales
- Contaminación ambiental
4. Abastecimiento de agua potable (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK)
- Fuentes, volumen disponible y ubicación
- Volumen diario estimado consumido por habitante
- Plantas de potabilización
- Lugares de análisis químico y bacteriológico (Nivel de cloro/flúor)
- Detección de Arsenisimo
5. Condiciones sanitarias de la zona de riesgo (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Tratamiento de excrementos
- Empresas Sanitarias
- Sistemas cloacales (población con alcantarillado y sin alcantarillado)
- Basurales (Disposición final)
-Empresas de recolección de residuos
6. Condiciones de vida (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Agua potable (estado y situación)
- Poblaciones y zonas sin agua potable
- Salud ambiental
- Estado de Desnutrición (población afectada)
- Centros alimentarios -Mercados- (lugar, cantidad y calidad)
- Control ambiental
7. Polución ambiental (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Polución del aire urbano y rural (fuentes de emanación)
- Temperaturas extremas
- Zonas afectadas por la contaminación (Basurales y depósitos de residuos peligrosos)
- Situación ambiental
- Población afectada
- Medidas de control ambiental efectuadas por la Municipalidad local y medidas tomadas
8. Animales peligrosos (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Localización de animales productores de enfermedades (Víboras, escorpiones, alacranes, ratas y arañas)
- Endemias o Epidemias registradas y acciones tomadas
- Medidas de prevención efectuadas por el Municipio
9. Plantas toxicas e irritantes ((por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK)::
- Tipos de pastos tóxicos y prevención
- Afectación a la ganadería
- Expansión
10. Capacidad industrial (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Lugar y tipo de industrias (Química, Farmaceutica, Curtiembres, Galvanoplastía, Metalúrgica, Radiactiva, Destilería de combustible, etc)
- Impacto ambiental
- Niveles de riesgo industrial y estado de las instalaciones
- Auxilio (Entidades cercanas de apoyo frente a Emergencias)
- Protección contra sabotaje o accidente
11. Vías navegables (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Ríos y arroyos (capacidad y cota)
- Puertos (Públicos y privados):  Nombre
- Tipo de cargas (Tipo, origen y cantidad anual que carga)
- Apoyo frente a emergencias
- Barreras geográficas
- Poblaciones aisladas
- Efectos de las inundaciones (Fecha, gravedad y cota máxima)
- Contaminación y contra medidas realizadas
12. Enfermedades infecciosas de corta evolución (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK), según sexo y edad, antecedentes de brote:
- Diarreas
- Enfermedades respiratorias
- Fiebre Hemorrágica
- Meningitis meningococcica
- Fiebre Tifoidea y Para-tifoidea
- Paludismo
- Dengue
- Hantavirus
- Infecciones por artrópodos
- Cólera
- Enfermedades de transmisión sexual
13. Enfermedades infecciosas de larga evolución (localización e incidencia por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Hepatitis
- Leishmaniasis
- Chagas
- Esquistosomiasis
- Sida
- Drogadicción
14. Enfermedades endémicas (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Identificación y antecedente histórico
- Factores de riesgo (Vectores y huéspedes intermedios)
- Población en riesgo (según sexo y edad)
- Morbilidad y Letalidad
- Localidades afectadas
- Existencia de planes de prevención y educación sanitaria
15. Enfermedades de importancia militar (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Tipos (Ántrax, Brucelosis, Equinococcis, Leptospirosis, E.T.S., TBC, Cólera, Tifus endémico, Fascioliasis, Parasitosis intestinal, Micosis sistemicas, Tracoma, Rabia, etc)
- Localización de los casos (Georreferenciados)
- Morbimortalidad (casos enfermos y muertos por la enfermedad por año, por sexo y edad)
16. Organizaciones civiles (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Policía
- Bomberos
- Defensa civil
- Otra FFSS
- Hospitales y centros de salud (Público y Privados): Complejidad y cantidad de camas
- Bancos de sangre
- Entidades privadas
- Lugares de evacuación
- Droguerías y Farmacias
- Planes programados
- Empresas de traslados (Ambulancias)
- Funerarias
- Cementerios y crematorios
17. Factores sociales (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Asentamientos humanos (Datos proporcionados por el INDEC)
- Densidad poblacional (Datos proporcionados por el INDEC)
- Problemas ambientales
- Villas de emergencia
- Estado psicosocial (Nivel de delincuencia: robos, hurtos, secuestros, homicidios y violaciones)
- Desigualdades sociales (Porcentaje de las clases sociales)
- Niveles de pobreza (Datos proporcionados por el INDEC)
- Alfabetización (Cantidad de alumnos por escuela y por grado, cantidad de analfabetos)
- Programa de educación sanitaria escolar
- Planificación familiar
- Planes sociales
18. ONG en la zona de riesgo (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Nombre y campo de interés
- Características (Objetivos, financiación y operaciones de campo)
- Capacidades y medios de apoyo
19. Escuelas y estructuras edilicias a emplearse en emergencias (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Nombre y  características edilicias (superficie cubierta)
- Vulnerabilidad
- Personal en el lugar
- Estado sanitario (baños, cocina y pisos)
- Función en catástrofes y emergencias (Hospitalización temporaria, alojamiento de evacuados, centro logístico, centro de comunicaciones o de Control)
- Acceso y existencia de playa de estacionamiento
20. Provisión de energía eléctrica en la zona de riesgo (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Características y situación
- Empresa Proveedora
- Localidades y población con y sin servicio
21. Vías de comunicación (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Barreras geográficas
- Rutas de acceso a cabecera del Departamento (estado de transitabilidad)
- Aeródromos (autorizados y clandestinos)
- Provisión de combustible
- Caminos alternativos (identificación y descripción del estado)
- Transporte (Tipo, Empresa y valor estratégico)
- Comunicaciones (Radio, TV y Telefonía fija e inalámbrica)
- Poblaciones afectadas
- Ferrocarril (características, estado, vulnerabilidades, existencia de rieles y durmientes, estado de alcantarillas
- Consecuencias del déficit ferroviario (activo o inactivo): poblaciones afectadas por la suspensión del servicio ferroviario y su impacto socioeconómico y ambiental
- Situación y estado de los caminos
- Nodos estrategicos de interconexión
22. Objetivos estrategicos nacionales (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Centrales nucleares (distancia de los centros poblados)
- Diques (distancia de los centros poblados)
- Puentes (distancia de los centros poblados)
- Oleoductos y Gasoductos (distancia de los centros poblados)
- Vulnerabilidad e importancia militar
- Consecuencias de su inactivación (Daños potenciales que pueden causar su destrucción o inactivación)
- Medidas de prevención y de contingencia
23. Fabricas de potencial uso militar (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Tipos y ubicación (Metalúrgicas, Alimentos humanos y animales, Molinos harineros, Mataderos, Industria Química, Cámaras frigoríficas, Fabricas de gases comprimidos, Supermercados, Fabrica de Plásticos y Pinturas, Iluminación, Herramental, etc.)
- Cantidad de obreros que emplea
- Productividad
- Debilidades especificas
24. Fabricas desocupadas (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Características (Pose montacargas, estado de la construcción, existencia de linea telefónica, dimensiones, cantidad de pisos, existencia de servicios sanitarios y sistema contra incendios)
- Fortalezas y Debilidades (Propiedad -estatal o privada-, fecha de inactivación y causa)
- Nivel de recuperación (Nivel de tecnología)
- Capacidad de conversión (Puede ser reparable y reutilizable)
- Población beneficiada con su recuperación
25. Edificios y depósitos desocupadas (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Características
- Estado y debilidades
- Posible empleo en Emergencias
- Posibilidad de recuperación
26. Enfermedades de los cultivos (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Establecimiento Agropecuario
- Tipo de cultivos (Transgénicos)
- Uso y tipo de Agroquimicos (Herbicidas, fungicidas y fertilizantes)
- Centros de Acopio
27. Enfermedades que afectan al ganado vacuno, ovino, porcino, aviar y equino (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Tipo de enfermedades: Carbunco, Botulismo, Leptospirosis, Rabia, Encefalitis equina, Peste aviar, etc.
- Morbimortalidad
- Brotes (Historia y gravedad)
- Establecimiento
- Medidas de prevención  (Profilaxis efectuada: Vacunación)
28. Medio ambiente (por Departamento y georreferenciadas por coordenadas GK):
- Desarrollo sustentable (Obras o proyectos de gran envergadura que tengan impacto ambiental en la zona de responsabilidad)
- Masas forestales (Desforestación, incendio, industria)
- Riesgos ambientales (Inundaciones)
- Ecosistemas vulnerables (Áreas protegidas, trafico ilegal y productos transgénicos)

Fuente: Apuntes personales del Editor de Desarrollo y Defensa y Wikipedia.

10/19/2010

Proyecto enviado: La conexión de las cuencas hidrográficas Sudamericanas

Excelente colaboración enviada por el Dr. Augusto Moreno

Autor: Dr. Darío Augusto Moreno (*)

SISTEMA BIMODAL HIDRO-FERROVIARIO PARA LA CONEXION DE LAS CUENCAS DEL ORINOCO-AMAZONAS Y DEL PLATA - HIDRO-FERROVIA “DEL BICENTENARIO”

Este sub-continente americano tiene una extensión de casi 18 millones de kilómetros cuadrados, el doble de los Estados Unidos así como el doble de Europa, posee, aparte de otras menores, tres grandes cuencas fluviales: la del río Amazonas (6.430.000 km.2), la del río de la Plata (4.000.000 km.2) y la del río Orinoco (1 millón km.2), que cubren dos tercios de su territorio y que forman una nutrida red de 50.000 km de vías navegables de grandes y pequeños cursos de agua que se extienden por toda América del Sur.  Así pues el tema de la vinculación por vía fluvial desde el Plata en Argentina-Uruguay al Orinoco en Venezuela es un asunto de crucial valoración geopolítica y estratégica.

Antecedentes históricos:
El estudio del tema se viene arrastrando desde hace varios siglos y hasta ahora no ha pasado de buenas intenciones. El primer antecedente que encontramos es en 1773 cuando el gobernador del Matto Grosso, Luiz de Cáceres, pensó construir un canal entre los ríos Alegre, afluente del Guaporé de la cuenca amazónica y el Aguapey, afluente del Paraguay de la cuenca del Plata. En esa estela sigue el Barón de Melgaço en 1851.

El primer estudio experimental lo encontramos en el geógrafo inglés William Chandless: Resumo do intinerario da descida do Topajoz en octubre de 1854, (Notas, Río de Janeiro 1868) donde va a mostrar que en el descenso del río Topajoz viajando desde su desembocadura en el Amazonas se puede navegar hasta el Juruena que termina vinculado en las nacientes del Guaporé. Se busca el acceso al Amazonas por el este pero sin resolver el tema de la vinculación de las dos cuencas. Este trabajo es profundizado en Brasil por los ingenieros José de Moraes en 1869 con su “Plan Moraes” de navegación del Plata al Orinoco y luego por el ingeniero Andre Rebousas en 1874. Es de destacar que los estudios brasileños sobre la interconexión de las tres cuencas son de una precisión y detalle exquisitos y además son muchos trabajos, pero ninguno, absolutamente ninguno provocó ni un solo movimiento de tierra. Esta es la queja del gran estudioso brasileño del tema en el siglo XX don Paulo Mendes da Rocha.

El otro antecedente ilustre es el de presidente Sarmiento que hizo estudiar a un grupo de científicos franceses la posibilidad navegar sin interrupción desde la desembocadura del Río de la Plata hasta la del Orinoco. Algo que había ya expuesto en 1850 en su libro Argirópolis o la capital de los Estados Confederados del Río de la Plata, cuyo emplazamiento estaría en la Isla Martín García en el estuario del río de la Plata.

Cincuenta años después, en 1909, el geógrafo uruguayo Luis Cincineto Bollo [2] en su libro Suramérica, pasado y presente afirma que “la futura gran ruta comercial de Sud América es el canal” y propone seguir la tesis de Chandless de unir la cuenca del Plata con la del Amazonas por el Topajoz y no por el Guaporé-Madeira.

En 1916 aparece la Carta potomografica especial de America do Sul Francisco Jaguaribe de Matos, padre del gran sociólogo brasileño Helio Jaguaribe, quien indica las claras posibilidades de conexión entre los ríos Guaporé y Paraguay. Años después, en 1941, La Conferencia regional de los países del Plata reunida en Montevideo recomendó, a propuesta de Argentina, a los Estados miembros continuar los estudios existentes sobre conexión de los tres grandes sistemas hidrográficos de América del Sur.

Un año más tarde el ingeniero Ernesto Baldasarri dicta una conferencia titulada La vinculación de las cuencas del Amazonas y del Plata [3] donde expone que la vinculación entre las dos cuencas se puede realizar por dos caminos: por el este siguiendo los ríos Amazonas, Tapajoz, Juruena, Diamantino, Paraguay, Paraná, el Plata con un recorrido de 7.000 kms Y el otro por los ríos Amazonas, Madeira, Mamoré, Guaporé, Alegre, Aguapey, Jaurú, Paraguay, Paraná, el Plata con 8.500 kms de recorrido.

En 1947 aparece un trabajo liminar por su detalle técnico y precisión conceptual el del geógrafo Horacio Gallart Cruzando la América del sur desde el río de la Plata hasta el Orinoco, por vía fluvial [4] y el mapa de la ruta fluvial suramericana propone es por los ríos Paraná, Paraguay, Jaurú, Aguapey (cuenca del Plata), Alegre, Guaporé, Mamoré, Madeira, Amazonas, Negro (cuenca del Amazonas), Casiquiare y Orinoco.

Y en 1962 se publica el trabajo del ingeniero Gabriel del Mazo, historiador del radicalismo, legislador y publicista; ministro de defensa 58/59 titulado: Proyecto de un canal sudamericano [5] en donde se ocupa de analizar la vinculación entre las tres cuencas estableciendo que con la construcción de un canal intermedio de 30 km (entre las nacientes de los ríos Casiquiare y Negro) se salva la dificultad para vincular el Orinoco con el Amazonas y quedarían así vinculados y para conectar el Guaporé con el Paraguay, se deberá construir un canal de 8 km. con una diferencia de altitud de 30 metros, insignificante desnivel que divide las aguas de las dos más grandes cuencas hidrográficas de América del Sur: la del Amazonas y del Plata.

Entre diciembre de 1979 y mayo de 1980 hermanos Georgescu, venezolanos de origen rumano, navegaron los ríos Orinoco, Casiquiare, Negro, Amazonas, Madeira, Mamoré, Guaporé, Paraguay, Paraná y de la Plata, hasta la ciudad de Buenos Aires, cumpliendo una travesía de más de 8.000 km. Con ello demostraron prácticamente la existencia del eje fluvial norte - sur que permite la comunicación de las principales cuencas y las posibilidades que tienen los países de América del Sur de conectarse. El regreso por la misma vía se inició el 18 de enero de 1981.

Dificultades geográficas:

Sabemos luego de los trabajos del ingeniero Ernesto Baldasarri que existen dos rutas para vincular el Amazonas y el Plata. La vía más frecuentada hasta el presente es aquella que recorrieron Roger Courteville [6] en los años 30 y los hermanos Georgescu a principio de los 80. La misma que recomendó el geógrafo Horacio Gallart y el ingeniero Gabriel del Mazo, la que va del Plata al Amazonas volcada al oeste por el Guaporé-Madeira.

Existen acá dos dificultades muy simples de salvar. Navegando de sur a norte nos encontramos, en primer lugar, con la necesidad de la construcción de un canal de 8 km que una los ríos Aguapey y Alegre que corren largo trecho en paralelo. El primero afluente del Jaurú que lo es a su vez del Paraguay y el segundo del Guaporé.

La segunda dificultad la plantean las cachoeiras, cachuelas o pequeños saltos de agua sobre el río Madeira que surgen entre Guajará-Mirim y Porto Velho que en su conjunto significan un descenso de 66 metros de las aguas del río, lo que exige la construcción de un sistema de represas, hoy con la tecnología existente de fácil y rápida realización. [7]

Finalmente la vinculación entre el Amazonas y el Orinoco no ofrece mayores dificultades salvo los rápidos o raudales Atures y Maypures del Casiquiare cuya navegación se hace en base a baqueanos o prácticos conocedores de toda la red de ríos adyacentes como lo atestiguan los hermanos Georgescu que lo navegaron de ida y de vuelta sin inconvenientes. [8]

La segunda vía es la propuesta por Cincineto Bollo que navegando de sur a norte va del Paraguay, al Diamantino, Juruena, Tapajoz para desembocar en el Amazonas. Parte de este largo viaje fue relatado magníficamente por el fotógrafo francés naturalizado brasileño Hécules Florence (1804-1879) en su libro Vingem fluvial: Do Tieté do Amazonas.

Afirma Gabriel del Mazo que: A solo dos kilómetros al este de las fuentes del Paraguay nace el río Negro (Preto) afluente occidental del Arinos (Tapajoz). En esta zona donde laten y brotan las fuentes del Amazonas y del Plata existe el relato del dueño de una fazenda del Estivado (río afluente del Arinos) quien afirma que eventualmente unió el Amazonas y el Plata pues “se propuso regar su jardín” y cavó un canal entre dos de sus afluentes originarios”. [9] Vemos como esta vía no ofrece mayores dificultades geográficas por superar.
PROPUESTA DE LA HIDRO-FERROVIA DEL BICENTENARIO

UNA ALTERNATIVA POSIBLE Y RAZONABLE A LLEVAR A CABO PREVIO PACTO ENTRE LOS GOBIERNOS DE ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, BOLIVIA, BRASIL Y VENEZUELA.-

Esta propuesta, de transporte bimodal, tiene una trascendencia geopolitica e histórica singular que trasciende enormemente a toda alternativa de proyecto u obra hoy existente. Comprende la interconexión con un sistema bimodal de transporte destacable por su practicidad y economía para mover la producción y fomentar el intercambio comercial en la región.

Lo único existente hoy es el proyecto integrador HIDRO-VIA PARANA PARAGUAY con la característica distintiva de mi propuesta de que se limita a una sola cuenca (CUENCA DEL PLATA) y a un modo de transporte el fluvial.

CONSIDERACIONES TECNICAS:

Se trata de implementar un sistema que posibilite el transporte “bimodal hidro-ferroviario”; concretamente se trata de desplazar un tren de GABARRAS, por el medio fluvial, traccionadas con barcos remolcadores de empuje o arrastre. Esas”GABARRAS”, previa adaptación en su interior (adosandoles rieles ferroviarios) deben poder transportar vagones de cargas ferroviarios, actuando como “FERRYS roll-on.y roll-off”, por un tramo fluvial navegable hasta un muelle de trasbordo, ubicado en determinados tramos del trayecto, donde las barcazas atracaran y locomotoras ferroviarias traccionaran a los vagones de carga a la red ferroviaria existente; luego seguiran por el trayecto ferroviario hasta otro punto en el tramo, donde se revertira la maniobra y las locomotoras ferroviarias trasladaran a los vagones de su convoy a otro tren de Gabarras y asi sucesivamente, salvando los tramos fluviales no navegables o con dificultades en la navegabilidad por la existencias de saltos insalvables.

RECORRIDO DE LA VIA HIDRO-FERROVIARIA DEL BICENTENARIO:

-PRIMER TRAMO: “JOSE GERVASIO DE ARTIGAS”: Rio de la Plata, desde el Océano Atlantico hasta la Isla Martin Garcia en la boca del Rio Parana .

-SEGUNDO TRAMO: “ LIBERTADOR GRAL. JOSE DE SAN MARTIN”.- Rio Parana, desde la Isla Martin Garcia hasta la ciudad de Corrientes (confluencia con el Rio Paraguay).

-TERCER TRAMO; “ MARISCAL FRANCISCO SOLANO LOPEZ” Rio Paraguay hasta Puerto Esperanza Brasil: (cruce ferroviario de la linea ferrea Santa Cruz de la Sierra, Bolivia- Santos, Brasil) donde se realiza la primera transferencia al modo ferroviario.-

-CUARTO TRAMO: “ MARISCAL ANDRES DE SANTA CRUZ”, tramo ferroviario que comprende el trayecto entre Puerto ESPERANZA ( Brasil), hasta el Rio Mamore (Bolivia), bien sea en Puerto Villarroel o Puerto Trinidad, donde se transfiere nuevamente al modo fluvial. Esta transferencia modal, podra realizarse en el futuro aguas abajo, sobre el rio Paraguay, en Puerto Bush (Bolivia), cuando se construya la linea ferrea Puerto Bush – El Mutun – Motacucito, donde retoma la linea ferrea a Santa Cruz de la Sierra.-

- QUINTO TRAMO: “MARISCAL ANTONIO JOSE DE SUCRE” : Puerto Trinidad, navegando en tren de GABARRAS, hasta guajara-mirim (brasil) sobre el Rio Mamore, donde se retoma el modo ferroviario.

- SEXTO TRAMO: “GENERAL JOSE IGNACIO ABREU YLIMA” Tramo ferroviario que requiere la previa reahibilitacion del antiguo ramal ferreo Guajara-Mirim-Porto Velho, capital del Estado Brasileño de Rondonia, sobre el Rio Madeira. Este ramal ferreo se podria extender hasta Calama, en la desembocadura del Rio Ji-Parana, para optimizar la navegabilidad del modo fluvial en el siguiente tramo sobre el Rio madeira

- SEPTIMO TRAMO: “ DUQUE DE CAXIAS”: Este tramo abarcaria la seccion entre Porto Velho o Calama eventualmente, hasta el Rio Amazonas y mas concretamente hasta el Puerto de Manaos, de alli se puede navegar directamente al Océano Atlantico.-

- OCTAVO TRAMO: “BARON DE MAUÀ”: Puerto de Manaos sobre el Rio Amazonas hasta la confluencia con el Rio Orinoco Venezuela, por el canal natural Casiquiare, el que deberia ser optimizado en su navegabilidad.-

- NOVENO TRAMO: “ LIBERTADOR GRAL. SIMON BOLIVAR”: Union del Canal Casiquiare con el Rio Orinoco, por via fluvial exclusivamente hasta la desembocadura en el Océano Atlantico. Atravesando puertos importantes y zonas con gran aptitud economica, en la producción sobre todo petrolera y gasifera y demandante de recursos agropecuarios.

Firmado: Dr. Darío Augusto Moreno (*)
D.N.I: 10.019.176 - Mail: drdariomoreno@yahoo.com.ar

CURRICULUM VITAE DEL DR. DARIO AUGUSTO MORENO
(*) Abogado y Politico, santiagueño ex Gobernador Provisional, Dos veces Vice-Gobernador, Tres veces Diputado Provincial, Presidente de la Convención Constituyente Año 2002 y ex Magistrado de la Corte de Justicia, de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina.
Actualmente: Delegado de la Provincia ante la CO.RE.BE (Comision Regional del Bermejo); Autor de numerosos proyectos hidricos en su Provincia Natal
Creador de los Símbolos Provinciales ( Bandera, Escudo etc.)

Bibliografía Consultada:
[1] Entrevista de Metamedia publicada en Geosur Nº 352-352, Montevideo, sep-oct 2009, p.16
[2] La decana de las revista de geopolítica de Suramérica, Geosur dirigida por el geopolitólogo uruguayo B. Quiagliotti de Bellis le acaba de rendir un justo homenaje en su número 350-51 de julio-agosto 2009
[3] Publicada en la revista Ingeniería, publicación del Centro Argentino de Ingenieros, Buenos Aires, mayo de 1942 pp.285 a 293
[4] En Revista de Geografía Americana, año XV, Buenos Aires, octubre de 1947
[5] Publicado, entre otros, en revista Estrategia Nº 61/62, Buenos Aires, enero-feb. 1980 pp. 30 a 39
[6] De Buenos Aires a l`Amazona par le centre de l´Amerique du Sud, revista “L´Ilustration”, Paris Nº 20, sep. 1930
[7] Sobre este tramo de la navegación es irremplazable el trabajo de Monseñor Federico Lunardi: De Guajará-Mirim a Porto Velho en Revista de Geografía Americana N° 64, enero 1939
[8] Los ríos de la integración suramericana, Univ. Simón Bolívar, Caracas, 1984
[9] Del Mazo, Gabriel: op.cit. p.34
[10] Por ejemplo, se podría argumentar que si la Hidrovía Paraguay-Paraná conectara efectivamente Puerto Cáceres en Mato Grosso, con el de Nueva Palmira en Uruguay, la soja brasileña y paraguaya podría desembarcar en el exterior U$S 25 más barata, por tonelada, que la soja de EE.UU.. De igual forma, si la Hidrovía careciera de los obstáculos de dragado y balizamiento que hoy tiene, lo que actualmente se transporta en treinta días podría llegar a transportarse en un máximo de diez días.
[11] Existe en italiano un viejo trabajo Giuseppe Puglisi: Dal Plata al Orinoco per via fluviale, publicado en la revista "Le Vie d´Italia e del Mondo" (año I, Nos. 11 y 12), noviembre y diciembre de 1933.
[12] Ensayo de Alberto Buela aparecido en el Diario Digital Norte Grande.

10/12/2010

301. Fabricación de maquinas barredoras urbanas

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Fabricación local de maquinas barredoras urbanas

B. Fundamentación: La limpieza de las ciudades no es sólo una necesidad estética sino también higiénica y de protección medioambiental. Hoy en día, nuevos problemas medioambientales de mayor incidencia en la calidad de vida ciudadana y en la utilización equilibrada de los recursos naturales hacen que la limpieza urbana siga mereciendo una atención constante potenciada por las nuevas necesidades ciudadanas.
La correcta gestión de estos servicios precisa de un tratamiento interdisciplinar, complejo y coordinado, de todos los diversos y variados aspectos que inciden en el ensuciamiento y en la limpieza de las ciudades.
El barrido mecánico es el tratamiento de limpieza realizado con una máquina autopropulsada, dotada de cepillos escarificadores y un sistema de carga de residuos, destinada a barrer todos los pavimentos que lo permitan, ya sean calzadas, aceras o áreas peatonales. La barredora es manejada por un solo operario, que desde la cabina realiza las operaciones de conducción, las de barrido y las precisas para la regulación y control de todos los mecanismos que optimizan los resultados de estos equipos.

La función esencial de una barredora es el arranque y transporte de las partículas sólidas depositadas en el pavimento, ya estén adheridas o sueltas. Las sueltas pueden removerse con facilidad por la acción de los cepillos, pero en el caso de que estén adheridas deben ser arrancadas, para lo cual puede utilizarse el cepillo o incorporarse unos rascadores adicionales que faciliten la labor por un efecto puramente mecánico.
La provisión de la máquina barredora es esencial para poder prestar un adecuado servicio de limpieza de calles, ya que hasta ahora muchos de estos trabajos debían hacerse manualmente o requerían el alquiler de máquinas para atender necesidades especiales.
Al ser de fabricación local, se disminuye el costo de las mismas, y se accedería mediante una gestión sanitaria asociada a una presupuestación anual a  generar una nueva industria que asista con equipamiento mecánico a las ciudades del país.
El barrido mecánico es el tratamiento más económico dada su excelente productividad, pero las barredoras precisan de unas operaciones de mantenimiento costosas para su óptimo funcionamiento, sobre todo en la sustitución de los cepillos. Los principales motivos que inducen a elegir este equipamiento son:

- Recogida de todo tipo de desechos sin obstrucciones en el sistema de recogida: residuos urbanos en general, de grandes mercados, residuos estacionales (hojas, polvo y barro), desechos que se adhieren al terreno.
- Velocidad elevada de trabajo: al menos el doble de las barredoras aspirantes, garantizando de este modo una fuerte recuperación de los costes de gestión y por lo tanto, un coste limitado por kilómetro barrido.
- Amplio ancho de barrido: superior a 3 metros. Indispensable para la limpieza de calles periféricas y carreteras de circunvalación, amplias plazas y áreas de mercado.
- Utilización de poca cantidad de agua de riego y por lo tanto, mayor capacidad disponible para los desechos.
- Reducido nivel de ruido debido a la ausencia de grandes turbinas, como en el sistema aspirante.
El barrido mecánico de calzadas está limitado a los viales con ausencia de estacionamiento de vehículos. Si el tratamiento se aplica sobre aceras y áreas peatonales, las posibilidades de llevarlo a cabo están determinadas por la anchura de las aceras y los obstáculos que en ellas se encuentran. Por tanto, se observa que el barrido mecánico tiene un área clara de aplicación sin limitaciones y otras áreas en las que es aplicable con cierto grado de limitaciones. La opinión generalizada es que debe intentarse al máximo la aplicación de este tipo de servicio a pesar de sus limitaciones.
Un aspecto fundamental a favor de este tipo de tratamiento es su costo. El barrido mecánico en áreas sin limitaciones es la solución más económica, pues está en niveles de costo inferiores a dos tercios de los servicios de barrido manual, aunque se debe tener muy en consideración el capítulo de inversiones, especialmente importante en el barrido mecánico. En lo referente a la aprobación ciudadana, el barrido mecánico de calzadas tiene una buena aceptación.

C. Objetivos generales:
-  Proporcionar equipamiento para el barrido mecánico a los municipios mejorando el nivel de salubridad de los habitantes.
- Incrementar la velocidad del trabajo superando al empleo manual 
- Aumentar la amplitud del barrido, actualmente limitado al ancho del cepillo de limpieza
- Mejorar la rapidez de operación cubriendo mas áreas en menos tiempo
- Mayor eficiencia en la remoción de basura
- Mayor rendimiento en avenidas
- Menor riesgo
- Ahorro de mano de obra
- Planificar las operaciones (rutas e itinerarios) para evitar el estacionamiento de los vehículos.
 
D. Lugar: Parque Industrial de la Provincia de Buenos Aires (a determinar)

E. Recursos necesarios:
-Estudio de factibilidad del proyecto
-Estudio de impacto ambiental
-Aprobación del proyecto por el PEN (Ministerio de Industria)
-Acuerdo para la fabricación local bajo licencia de un modelo de maquina barredora urbana para calzadas
-Asignación de la partida presupuestaria para la fabricación del equipamiento
-Creación de una empresa mixta para la fabricación de motobarredoras urbanas (51 % privada y 49% estatal)
-Asignación del equipamiento a las provincias que lo requieran, financiadas por la banca nacional

F. Características generales: Es importante que los municipios estén equipados con máquinas barredora con la que se podrá mejorar considerablemente el servicio de limpieza de calles. Las barredoras cuenta con una tolva o depósito de gran capacidad, lo que la dota de mayor autonomía de limpieza, equipamientos especiales para la limpieza de agua de alta presión y lanzaderas de presión, un sistema de riego o baldeo para las calles, una manguera de aspiración para la limpieza de arriates y arquetas y barrido de esquinas y rincones con el cepillo frontal. Además, su sistema de soplado/aspiración elimina por completo las emisiones de polvo fino al aire de salida. Una barredora mecánica emplea un sistema de recogida que se sirve de un cepillo central y de un transportador de paletas para llevar los desechos al contenedor.
Existen dos tipos fundamentales de barredoras en función del sistema de recogida de residuos: las de arrastre y las de aspiración.
1. Barredora de arrastre. Este tipo de barredora basa su eficacia en dos grupos de cepillos que arrancan del suelo los residuos y los dirigen hacia el centro de la máquina. En la parte frontal suele llevar un equipo de humectación para evitar la formación de polvo. Tras los rociadores se encuentran los cepillos delanteros, que tienen por misión ampliar el ancho de barrido, arrancar y recoger todos los residuos depositados en la línea de bordillo y guiarlos a la línea de acción cubierta por el cepillo posterior, encargado de recogerlos.
Su pieza fundamental es el cepillo trasero, que recibe la totalidad de los residuos recolectados. Su misión fundamental es separarlos de la calzada y lanzarlos hacia arriba, donde caen, por gravedad, en la cinta transportadora que los lleva a la tolva de almacenamiento.
Una parte importante del volumen de la máquina lo constituye el depósito de residuos, pues este tipo de máquinas, más apropiado para altos grados de ensuciamiento, precisa de una tolva de gran capacidad para evitar pérdidas de productividad por excesivos desplazamientos para descargar.
Todos los elementos, al ser regulables, unos de forma permanente en el taller de mantenimiento y otros en la propia operación de barrido, confieren a estas máquinas una gran adaptación a condiciones especiales o particulares. Para estas barredoras es frecuente el uso de vehículos de tres ruedas, que permiten una mayor maniobrabilidad y flexibilidad en la operativa.
2. Barredora de aspiración. Este tipo de barredoras está destinado a áreas con menor grado de ensuciamiento en las que se desee un acabado más perfecto y el barrido de un mayor porcentaje del polvo depositado sobre los pavimentos. Las baterías de cepillos tienen en este caso la misión más concreta de concentrar los residuos bajo la tolva de aspiración. Los residuos y el polvo atmosférico depositado en la vía pública son aspirados y arrastrados hacia un depósito. Su propio principio de funcionamiento hace que estas máquinas sean propensas a la formación de polvo, pero la mayor humectación y, sobre todo, su uso en áreas menos suciedad, reduce el riesgo de molestias. La regulación de la altura de la boca de aspiración, su movimiento automático para evitar obstáculos que puedan dañarla y la elevación y acercamiento de cepillos y mecanismos, hacen de estas máquinas equipos sofisticados que deben ser sometidos a un control y mantenimiento muy exigentes. En los últimos años, se ha desarrollado una tendencia hacia la simplificación de estos equipos, en especial los de tamaño medio, que los está haciendo cada vez más útiles y fiables.
Cada uno de estos tipos de barredoras presenta una serie de ventajas e inconvenientes que hacen que su elección deba ser estudiada cuidadosamente.
Las barredoras de aspiración de gran capacidad montadas sobre camión tienen la ventaja de alcanzar hasta los 100 km/h en su desplazamiento, velocidad muy superior a la de las barredoras de arrastre, que suelen ir montadas sobre chasis autoportante y generalmente no llegan a superar los 50 km/h.
Las barredoras sobre chasis propio tienen muy buena maniobrabilidad y su radio de giro es menor a los de las barredoras montadas sobre camión. Algunos modelos llevan tres ruedas, pudiendo estar la rueda directriz tanto colocada en la parte delantera como en la trasera. Otros modelos de cuatro ruedas llevan las dos traseras montadas prácticamente como ruedas gemelas, que a su vez son las directrices. En otros modelos de cuatro ruedas, las cuatro son directrices.
En cuanto a la capacidad de descarga en puntos intermedios de su recorrido, generalmente situados en la ciudad, las tolvas de las barredoras sobre chasis autoportante se elevan a alturas que les permiten descargar sobre contenedores de escombros o de residuos sólidos urbanos, o incluso sobre la caja de un camión.
Las barredoras de aspiración sobre camión descargan por el sistema de volquete y deben hacerlo directamente sobre el suelo, lo que les obliga a desplazarse a una planta de transferencia, cuando no directamente al punto de disposición final de los residuos.
Las barredoras de pequeño tamaño para calles estrechas de cascos históricos o para aceras y áreas peatonales van montadas sobre chasis autoportantes con características técnicas muy similares en cuanto a velocidad de desplazamiento, velocidad de trabajo y capacidad de carga. Por esta razón, en los criterios de elección deben barajarse aspectos como cantidad y tipo de residuos, facilidad y economía de las operaciones de mantenimiento.

Datos utiles: Karcher S.A.
Av. Uruguay 2887 (CP 1646) - San Fernando - Provincia de Buenos Aires - Tel.: (+54 11) 4506 3343

10/01/2010

300. Implementar el diagnóstico ultrasónico de la Osteoporosis

Autor: Jorge Elias
A. Proyecto: Implementar el diagnóstico ultrasónico de la Osteoporosis
B. Fundamentación: La osteoporosis como problema de salud pública afecta a un importante número de personas, sobre todo mujeres a partir de la menopausia y personas mayores. Su prevención, correcto diagnóstico, tratamiento y las medidas rehabilitadoras llevadas a cabo en personas con fracturas van a revertir en una disminución de la prevalencia del proceso y un aumento de su calidad de vida. La prevención y el adecuado control de este proceso se pueda evitar, retrasar y mejorar la prevalencia de osteoporosis y el riesgo de fracturas. Para su precisa detección y grado de evolución se emplean densitometros oseos qu emplean rayos X o ultrasonidos. Este último, es el que se propone para su construcción a nivel local ya que presenta varias ventajas: es un densitometro ultrasonido portátil que proporciona el resultado en el momento midiendo el hueso calcaneo y es ideal para las tareas de screening (detección precoz).

C. Objetivos generales:
-Equipar a los centros de salud con un detector ultrasónico de bajo costo para la detección y el control evolutivo de la osteoporosis de diseño compacto para la movilidad y fácil instalación, económico, fácil de opera y que emplee una fuente no irradiante.
-Sensibilizar a la población general de la importancia que tiene la adecuada prevención de la osteoporosis para la salud de las personas.
-Realizar el seguimiento de la prevalencia de la osteoporosis en la población a nivel comunal
-Detectar las personas con factores de riesgo para la osteoporosis.
-Posibilitar el diagnóstico, monitorización del tratamiento de la osteoporosis y la predicción de fracturas osteoporóticas mediante densitometría ósea en personas que cumplan los criterios establecidos.
-Tratar adecuadamente a las personas con diagnóstico confirmado de baja masa ósea patológica y evitar tratamientos innecesarios en personas sin diagnóstico confirmado.
-Evitar las fracturas en las personas con osteoporosis.
-Realizar el seguimiento de la incidencia de las fracturas osteoporóticas en la población
-Fabricar localmente el densitometro óseo ultrasónico lo que permitiría el ahorro de recursos (Costo aprox. U$S 7.000 por unidad, mas el costo de la PC y el software).
-Acceso gratuito a un método diagnóstico a la población en riesgo desarrollando la prevención de la enfermedad
D. Lugar: Equipar a los Centros de Salud Municipales y Hospitales regionales (Medicina familiar y Ginecología) con densitometros óseos ultrasonicos implementando planes de prevención enfocados a los grupos de riesgo.

E. Recursos necesarios:
-Estudio de factibilidad del proyecto
-Aprobación por el PEN (Ministerio de Salud y de Ciencia y Tecnología)
-Acuerdo de fabricación bajo licencia con la empresa fabricante (Ver datos útiles)
-Convenio con el INTI para el desarrollo de los prototipos y el software correspondiente
-Convenio con Pymes para la terceriarización de su fabricación.
-Implementación del Programa de Screening y control de la Osteoporosis, a nivel nacional con ejecución local (Centros de salud municipales y hospitales regionales) 

F. Características generales: La osteoporosis se ha definido como “un trastorno esquelético caracterizado por un compromiso de la resistencia ósea que predispone a las personas a un aumento del riesgo de fracturas”. Esta resistencia refleja la suma de los conceptos de densidad y calidad ósea. El concepto de resistencia ósea integra tanto aspectos cuantitativos del hueso, como el tamaño y la densidad mineral ósea, así como otros componentes relacionados con la calidad del hueso (macro y microarquitectura ósea, remodelado óseo, mineralización y presencia de microlesiones).
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1994) y con el fin de realizar la valoración del riesgo de fractura para su aplicación como cribado en la osteoporosis postmenopáusica realizó una categorización del proceso basado en la medición de la densidad mineral ósea (DMO). Así, se definió que una persona padecía osteoporosis densitométrica cuando presentaba en la densitometría un valor de DMO de columna lumbar o cuello femoral inferior a -2,5 desviaciones estándar (DE), en comparación a los valores medios obtenidos de una población adulta joven del mismo sexo (puntuación T o T-score) y se estableció el concepto de osteopenia, cuando el T-score de la DMO estaba entre -1 y -2,5 DE. Los valores de la puntuación T en la densitometría normal oscilan entre 1 DE y-1DE.

Las circunstancias que hacen que aumente de una manera anormal la pérdida de masa ósea de una persona se denominan factores de riesgo y son:
-Características personales: Edad (a mayor edad mayor riesgo); sexo (las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres); raza (los blancos caucásicos tienen más riesgo que los negros); antecedentes familiares (mayor riesgo para quien su madre ha tenido osteoporosis); menopausia precoz (antes de los 45 años); delgadez.
-Estilos de vida: Aumentan el riesgo de tener osteoporosis: la dieta pobre en calcio; la falta de ejercicio; fumar y el consumo elevado de alcohol; enfermedades intestinales, hipertiroidismo, diabetes, hepatitis crónicas, artritis reumatoide, amenorreas (falta de la regla más de un año) y el consumo prolongado de algunos fármacos: cortisona, anticonvulsivantes, heparina y otros.
Si bien la osteoporosis es un trastorno esquelético que no da ningún síntoma, el verdadero problema que acarrea es cuando desencadena fracturas con una considerable merma de la calidad de vida de la persona, reflejada en absentismo laboral, incapacidades e incluso en circunstancias concretas (personas mayores) en mortalidad. Para mensurar el grado de osteoporosis se requiere el empleo de un densitometro ultrasonido cuantitativo de tipo seco para medir la densidad mineral del hueso (BMD).
Este medio diagnostico posee un tiempo rápido de exploración (15 seg.). Efectúa:
-Medición a la velocidad del sonido (SOS - Speed of Sound) y medida de la disminución de la banda ancha del ultrasonido (BUA - Broadband Ultrasound Attenuation)
-Cálculo del índice de la calidad del hueso (BQI - Bone Quality Index)
-Resultado T (valor comparativo de la densidad media del hueso de adultos jóvenes) y resultado Z (valor comparativo de la densidad media del hueso del mismo grupo de edad).
-Algoritmo de compensación para la variación de la temperatura
-Proporciona impresión exhaustiva a color para el diagnóstico de resultados y permite un eficiente sistema de administración de expedientes del paciente (base de datos disponible) conectado a un Ordenador portatil

Datos útiles: Osteosys Co. Ltd

Address : #308, Byeoksan Digital Valley 3-cha, 212-13, Guro 3(sam)-dong, Guro-gu
City : Seoul
Zip : 152775
Country : South Korea
Phone : 82-2-2025-1650
Fax : 82-2-2025-2299

También pueda interesarle:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...